jueves, 27 de noviembre de 2008

Deportes Individuales y Nuevas Tecnologías

Como ya sabemos, los deportes individuales, abarcan la modalidad deportiva que se ejecuta de manera individual, como pueden ser el atletismo, natación, tenis, ajedrez, automovilismo, boxeo, culturismo, halterofilia, etc...

En este blog, queremos reflejar la influencia que sobre este tipo de deportes, han tenido las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías se aplican en el deporte desde hace algún tiempo, sobre todo en los deportes que necesitan gran precisión en los registros, por ejemplo en las carreras de velocidad (ciclismo y atletismo) se utilizan células fotoeléctricas para registrar los tiempos empleados.
No sólo se emplean en competición sino que también se utilizan en el entrenamiento diario para calcular parámetros fisiológicos, bioquímicos, biomecánicos, etc que posteriormente serán utilizados para calibrar el entrenamiento; las nuevas tecnologías nos aportan los aparatos de medida para controlar y planificar el entrenamiento deportivo.
Entre los avances y aplicaciones podemos encontrar : Registros Ópticos.- Se utilizan para registrar los movimientos del atleta, en competición y entrenamiento, sin estar en contacto directo con él. Registros Ópticos-electrónicos.- Transforman las imágenes en señales eléctricas. Métodos Electromecánicos y telemétricos
Durante la actividad del deportista, se producen señales bioeléctricas que se suelen llamar potenciales biológicos. Estas señales nos informan de procesos fisiológicos que nos sirven para ver como responde el organismo ante una serie de esfuerzos de entrenamiento y, con ello, poder ir adaptando los sistemas de trabajo para conseguir los mejores resultados posibles, entre los que podemos encontrar el Electrocardiograma y Electromiografía (entre otros)
Además existen diversos aparatos que nos servirán para medir parámetros fisiológicos y bioquímicos como son la frecuencia cardíaca, la concentración de ácido láctico o el consumo de oxígeno como pueden ser los pulsómetros, analizadores de ácido láctico, anzalizadore de gases, entre otros.

















4 comentarios:

Los_trotatecnologicos dijo...

Vaya pexo lobo k habeis puesto jajaj. un poko mas y se acaba la calvicie en el mundo

MARIA JOSE dijo...

aquí va vuestro primer comentario: vaya tela de documento, que largo........uffffffffff espero que los próximos sean igual de interesantes pero más cortos que se nos va a poner la miopía por las nubes

IMANOL Y FRANCISCO dijo...

tema acertado bien estructurado y bonito color

calimocheras dijo...

Muy buena idea xicas, lo de relacionar el deporte y las nuevas tecnologías.
1 beso.